El Camino de Santiago del Norte puede funcionar mejor en el Noroccidente. La asociación de esta ruta jacobea de Valdés considera que «merece la pena un esfuerzo para que el camino beneficie a todos» y por ello invita al Ayuntamiento de Valdés, a través de una batería de propuestas, a mejorar los tramos y cuidar la presencia del peregrino en el concejo y en la comarca. Es decir, a lograr que Valdés sea municipio «en una marca de excelencia» para el Camino del Norte y que esta «excelencia» se pueda extender a la comarca. «Un objetivo que resultaría factible con una inversión mínima y que tendría una máxima rentabilidad, tanto económica como humana, a corto plazo», explica su presidenta, María Regla Rico.

No es la primera vez que las asociaciones vinculadas con el Camino de Santiago piden mejoras, pero sí la única en la que reclaman oficialmente y por escrito el apoyo de los ayuntamientos, de las empresas de turismo y de todos colectivos culturales de la zona. El camino necesita «de una inversión mínima» en matenimiento que en algunos tramos no se ejecuta.

La propuesta de la asociación de Valdés incluye varias soluciones a problemas que para el peregrino en ruta son muy importante, pero que han dejado de serlo para las administraciones. El flujo de peregrinos «aumenta de manera considerable cada año», según el colectivo. Pero el viajero no sólo busca en esta experiencia llegar a Santiago, también una ruta amena e información «del lugar y del entorno». Anhelos del viajero que a veces no se cumplen por falta de información de las empresas de turismo, por falta de promoción de las administraciones y por no tener en cuenta este turismo. Otras quejas habituales se refieren a la escasa limpieza del camino, la falta de señalización, el escaso número de plazas en los albergues y los largos tramos de carretera: «Tenemos muchos casos de tendinitis», lamenta Rico.

La asociación valdesana, muy activa, entiende que el camino de Santiago es un patrimonio a conservar y pide más inversión para los albergues municipales. La mayoría de los peregrinos, «e independientemente de su poder adquisitivo, prefieren pernoctar en albergues porque forma parte importante del espíritu del caminante». Por ello, observan la necesidad de aumentar las plazas. Peticiones que serán tratadas en la asamblea de agrupaciones del Norte que este año tendrá lugar en Cadavedo el próximo 24 de noviembre.

Fuente: La Nueva España

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies