La razón de que el Xacobeo quiere rebajar un 50 % la subvención que otorgaba para contratar guías encargados de los templos del Camino dada anteayer por el Obispado de Lugo para explicar por qué no va a poder tener abiertos algunos de los templos que hay en el Camino de Santiago parece no convencer del todo a algunas asociaciones de amigos de la ruta jacobea. La otra alternativa que maneja el obispado ante la disminución de fondos es reducir el horario de apertura. Desde la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Lugo, su responsable, Ángel Trabada, concejal del PP de Lugo, comentó que «en Santiago la Iglesia está recaudando bastante dinero con los peregrinos, entonces parte de esos fondos deberían emplearse en la apertura de los templos».
Además, recordó que hasta no hace mucho las iglesias eran abiertas por personas voluntarias. «Normalmente en los pueblos hay personas que guardan la llave y avisando con antelación cuando hay un grupo no suele haber problema para que esa persona las abra para que puedan verlas por dentro», añadió. Con todo, reconoció que «la Iglesia está teniendo problemas para atender las parroquias debido a la escasez de medios humanos». Por eso, recordó las ayudas que da la Xunta «a los concellos para contratar guías, que podrían abrir los templos».
Por su parte, desde el colectivo Abriendo Camiño, Luis Fernández, que representa a la ruta Norte ,apuntó que los templos forman parte del patrimonio histórico del Camino. De ahí que los más populares o los que están en los núcleos más grandes deberían poder verse. Además, hizo hincapié en que en el Camino se dan otros muchos problemas. Por esa razón, invitó a crear un grupo de trabajo al estilo de los que ya existen, por ejemplo, en Asturias. Habló de una entidad formada por la Xunta, a través del Xacobeo o la Consellería de Cultura, el Arzobispado, los colectivos que promueven la ruta e incluso los municipios por los que discurre el Camino. En ese foro podrían, añade, discutirse esos temas.
Fuente: La Voz de Galicia