Este lunes, el Presidente de la Federación Andaluza de Amigos del Camino de Santiago, Juan Ramos Plaza, junto con el vicepresidente de la Federación, Juan Guerrero y los vocales, Jacinto Fuentes, José Cano y Jesús Palacios, mantuvieron un almuerzo de trabajo con Juan Carlos Castro y Francisco Sánchez Rosell, presidentes de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Granada y de la Asociación Granada Jacobea, respectivamente. En el almuerzo, también estuvieron presentes, miembros de la directiva de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Granada.
Tal como ocurriera el pasado mes de septiembre, en una reunión previa al homenaje al fundador de la Asociación de Granada, Hermenegildo de la Campa, el presidente de la Federación pidió a ambas asociaciones un acercamiento en sus posiciones por el bien del Camino Mozárabe de Santiago de Granada. El Presidente de la Federación Andaluza expuso la preocupación de todas las asociaciones andaluzas por la situación de un tramo del Camino Mozárabe, concretamente el que va de Pinos Puente a Moclín y que hace que los peregrinos en algunas ocasiones se confundan al ver por el municipio dos flechas amarillas, en dirección opuesta.
Esta confusión hace que los peregrinos se quejen a las Instituciones, quejas que las mismas han llegado a la Federación Andaluza, que ejerciendo un papel mediador entre ambas asociaciones, lleva trabajando para solucionar este problema.
En el transcurso del almuerzo, ambas asociaciones se comprometieron a solucionar el problema y buscar la mejor solución, algo que para la Federación Andaluza es un paso importante y ve un claro signo de ambas asociaciones de zanjar el problema. En las próximas semanas, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Granada mantendrá una reunión de toda su Junta Directiva para buscar soluciones y en la que contará con la presencia del Presidente de la Federación, Juan Ramos Plaza.
Admirable el tesón de los miembros de la Junta Directiva de la Federación por aunar posturas entre las dos asociaciones, que deberían ser sólo una por el bien del Camino y de los peregrinos.