La Asociación Jacobea de Málaga inaugurará la temporada de rutas con la novedad de una ruta cultural en Torreparedones (Baena), donde se va a realizar el 12 de octubre.
A continuación os detallamos el correo recibido por la asociación malagueña por si queréis apuntaros a esta ruta cultural que son para socios y no socios:
Este año hemos introducido, en nuestras salidas, una nueva modalidad que titulamos “SALIDAS CULTURALES”. Serán dos a lo largo de la temporada. Esta primera la dedicaremos a visitar, por una amable invitación del Ayuntamiento de Baena, la Ciudad de Torreparedones, posiblemente una de las ciudades romanas, con restos iberos, mas grande y mejor conservadas de España.
El programa será el siguiente:
– Salida de Málaga y llegada a Baena, donde desayunaremos.
– El autobús nos llevara hasta Torreparedones, acompañados por los guías locales.
– Visita a Torreparedones
– Una vez acabada la visita el autobús seguirá hasta Castro del Río donde se celebra la Feria de “Ars Olea”, una de las mas importantes dedicadas a la madera.
Durante esta muestra, también, se expone, en el Mirador de las Artesanías, en el Ayuntamiento, por parte de nuestra Asociación la Exposición “Pentafinium Jacobeo”, propiedad de la Federación Española de Amigos del Camino de Santiago.
– Comida en Castro del Río.
– Regreso a Málaga
Para aquellas personas que prefieran hacer el Camino a pie pueden hacerlo pues hay varias opciones para ello ya que Torreparedones se encuentra casi a mitad de Camino entre las dos poblaciones. Durante la ida, en el bus, especificaremos las mismas.
COSTE DE LA SALIDA
El coste de la salida incluye, necesariamente, autobús, desayuno y comida y será para los socios 26 euros y para los no socios 29 euros.- En este caso la entrada, y servicio de guías, a Torrepardones es gratuito por gentileza del Ayuntamiento de Baena.
INSCRIPCIONES.
1 – La solicitud de inscripción se hará, exclusivamente, vía e-mail a : ajacobeamalaga@gmail.com.
Es obligatorio incluir:
Nombre, apellidos y num. de DNI de las personas que se inscriben, indicando si son socios o no.
Un número de teléfono de contacto y una dirección de correo electrónico.
2 – Confirmaremos la solicitud con un e-mail en el que se asignará un número de inscripción.
3 – La inscripción será firme solo cuando se abone el importe de la misma en la cuenta de Unicaja , CCC : 2103 0235 010030011350. Siendo el último día para pagar el lunes 07 de Octubre de 2013
En el ingreso o transferencia deberá hacerse constar el NÚMERO DE INSCRIPCIÓN por lo que el abono no se hará nunca antes de recibir nuestra información.
4 – El plazo de inscripción finalizara el lunes día 07 de octubre 2013, o cuando las plazas estén cubiertas.
5 – Los participantes han de ir provistos de equipo, prendas de vestir y calzado adecuado al itinerario a recorrer y a las previsiones meteorológicas del día de la salida.
6 – Igualmente deberán llevar agua o líquidos suficientes para una adecuada hidratación, así como productos para reponer energías y minerales durante el itinerario de la etapa.
7 – Solicitar la inscripción en la etapa lleva implícito la manifestación por parte del participante de encontrarse en condiciones físicas y de salud adecuadas para su realización.
8 – Fondo fotográfico de la Asociación. La Asociación, por acuerdo de su Junta, va a crear un fondo fotográfico de nuestro Camino Mozárabe, desde Málaga hasta Córdoba. Para ello, quien quiera, y de forma desinteresada y gratuita, pueden enviar, o entregar en cds, fotos de buena calidad para, después de hacer una selección, poder ampliarlas y dejarlas como fondo propiedad de la Asociación. El hecho de enviar o entregar las fotografías lleva implícito la cesión onerosa de las mismas hacia la Asociación Jacobea de Málaga.
ANULACIONES
La salida nunca será anulada por motivos meteorológicos.
El último día para comunicar anulaciones, con derecho a devolución completa, es el lunes 07 de octubre de 2013.
El último día para comunicar anulaciones, con derecho únicamente a devolución del importe de las comidas, es el martes día 08 de octubre de 2013.
Las anulaciones se harán, preferentemente, por e-mail y, en cualquier caso, se deberán confirmar por dicho medio, indicando un número de cuenta donde hacer la devolución que corresponda.
Si hubiera que realizar alguna devolución, por anulación del interesado, del ingreso o transferencia que se realice se le descontará, a esa persona, las comisiones bancarias que Unicaja cobre por tal servicio.