Más de medio centenar de senderistas han tenido la oportunidad de participar en la Ruta Teatralizada del Camino Mozárabe de Santiago, que se ha realizado entre los municipios de Rioja y Santa Fé de Mondújar, con el fin de poner en valor este itinerario cultural y, de paso, atraer flujo turístico a la comarca.
Esta actividad, organizada por el Taller de Empleo “Origen de Civilizaciones” de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Andarax, ha despertado gran interés y ha permitido potenciar el conocimiento de este itinerario cultural, que fue usado en la Edad Media por los antiguos mozárabes del sudeste peninsular, poniéndolo en valor para su uso y disfrute, como alternativa y vía de unión con uno de los itinerarios de mayor atractivo internacional, como es el Camino de Santiago.
Así mismo esta iniciativa ha pretendido sentar las bases para atraer un flujo turístico a la Comarca del Bajo Andarax, fundamentado en el conocimiento de sus recursos culturales, históricos, etnográficos, paisajísticos y gastronómicos.
Para ello, la alcaldesa de Rioja, María Isabel Sánchez Siles, la teniente-alcalde de Gádor, Lourdes Ramos Rodríguez y la alcaldesa de Santa Fe de Mondújar, Remedios López Vaos, han recibido al grupo de senderistas dando muestras de su hospitalidad e involucrándose en este proyecto con miras al futuro turístico de la comarca. Además durante la ruta se han dado a conocer los principales alojamientos y establecimientos adheridos al Camino Mozárabe, que ofrecen servicios para el peregrino.
La ruta comenzó a las 9:00h de la mañana con la recepción de los 54 senderistas participantes y la degustación de un desayuno mozárabe, basado en la típica “palomilla” y el pan de aceite de Rioja. Durante la ruta un juglar amenizó el camino y además se realizaron diferentes teatralizaciones sobre sucesos históricos de la comarca. El evento terminó en Santa Fe de Mondújar con unas migas mozárabes seguidas de té y bollo de higo, para regresar a las cuatro de la tarde en autobús hasta el punto de partida.
Esta actividad que se ha desarrollado con gran éxito se enmarca dentro del proyecto cofinanciado por el Ministerio de Empleo, Junta de Andalucía, Fondo Social Europeo y la Mancomunidad de Municipios del Bajo Andarax.
Fuente: noticiasdealmeria.com