Iniciamos esta etapa al pie de la Torre Nazarí de Santa Fé de Mondújar, y tenemos que ascender hacia el imponente puente de hierro del ferrocarril atribuido a Gustavo Eiffel. Coronada la cima, dejamos el puente a nuestra izquierda y al frente nos adentramos en la Sierra de los Filabres. Seguiremos la pista principal de tierra hasta desembocar en la rambla de Gergal, la cual tomaremos a la derecha.
Siguiendo recto casi a la altura de un invernadero que hay a la derecha, en la margen izquierda de la rambla encontramos el desvío hacia Alhabia a la izquierda, en un sendero compartido con un PR. Continuaremos siempre recto sin desviarnos, cruzaremos la carretera del ricaveral y seguiremos recto y llegaremos a una fuerte subida al frente, con una bajada un tanto dificultosa, por lo que tenemos la opción de poder evitarla siguiendo hacia la izquierda por la alternativa para bicigrinos, dónde ya divisaremos el municipio y empezamos una bajada suave muy bonita hacia Alhabia. Pasado el Ayuntamiento llegamos a la calle Federico Romera y tomamos dirección a una pista asfaltada muy cómoda paralela al rio Nacimiento.
A la altura de santa cruz de Marchena, la pista se abre en dos y entonces cambiamos de carril y nos vamos al lado izquierdo, todo recto llegaremos a Alboloduy.
En nuestro camino desde Alhabia pasaremos por el municipio de Alsodux, y Santa Cruz de Marchena. Alboloduy, municipio fin de etapa, uno de los más ricos de la Comarca en cuanto a Patrimonio Histórico, cuenta además con un acogedor albergue privado para peregrinos.
Esta Etapa es más corta que el resto pero hasta la fecha desde Alboloduy a Abla no existen alojamientos y unido a la que la etapa siguiente es larga y con una subida fuerte puede ser muy duro continuar.