La Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago organiza y convoca, por medio de su revista «Peregrino» y web , la edición 2010-2013 del “Premio Internacional PENTAFINIUM JACOBEO, a las Bellas Artes, Música, Imagen, Literatura e Investigación”, referido al hecho de la creación artística e investigadora sobre la peregrinación jacobea y sus Caminos de Santiago.
El Premio adquiere el sobrenombre de PENTAFINIUM JACOBEO, de clara resonancia greco-latina y europea, como expresión de cinco («penta»; griego) territorios («finium»; latín): las mencionadas artes y ciencias, que a lo largo de los siglos han conformado y representan el ser jacobeo de Europa y, por su esencia cristiana, de la cultura universal a través de los peregrinos a Santiago de Compostela.
El PENTAFINIUM JACOBEO se creó en el año 2007 con motivo del entonces veinte aniversario de la Federación, tiene periodicidad trienal y la obra objeto de convocatoria ha de ser original y haber sido compuesta o realizada entre los años 2010 y 2013 dentro de las cinco modalidades y sub-modalidades del Premio: Bellas Artes (Pintura y Escultura), Música, Literatura, Investigación e Imagen (Fotografía y Cinematografía).
La presentación de obras al Premio queda abierta del 20 de febrero al 31 de julio de 2013 en los lugares siguientes y según modalidad: en Logroño (Calle Ruavieja 3) se presentarán las obras de Música, Literatura, Investigación e Imagen; y en Carrión de los Condes (Real Monasterio de San Zoilo) se presentarán las obras de Bellas Artes. Las obras presentadas deberán ajustarse a las Bases generales y de cada modalidad.
Una vez finalice el plazo de presentación de obras, en los meses siguientes se reunirán los jurados de cada modalidad para fallar sus premios correspondientes, los cuales serán entregados por la Federación en una ceremonia solemne a lo largo del último trimestre del año 2013. Además de la dotación económica del Premio, la Federación editará un Catálogo de la obra premiada, organizará una exposición itinerante por España a lo largo del 2014 con la obra plástica, a la vez que editará las obras premiadas en Música, Literatura e Investigación.