Con la visita a la iglesia de Santiago de Jerez de la Frontera (Cádiz) y las firmas consiguientes de monseñor José Mazuelos, obispo de Asidonia-Jerez, y de los responsables de las obras que realizará la empresa Tragsa bajo la dirección del arquitecto Emilio Yanes, ayer se reiniciaron los trabajos de consolidación y restauración de la iglesia de Santiago del Real y del Refugio, acto que contó con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, María José García-Pelayo, y del director general de Trasga en Andalucía, Sebastián García León. Este templo gótico es uno de los edificios emblemáticos de Jerez de la Frontera y lleva diez años cerrado al culto por serios problemas estructurales con amenaza de derrumbamiento.
Las obras cuentan con un plazo de catorce meses, con el propósito de permitir la vuelta de la actividad religiosa y pastoral al templo gótico para la primavera del año 2015. La primera fase de los trabajos perseguirá la consolidación de la estructura, principalmente la cimentación del ábside para lo que se empleará una tecnología única en el mundo. La segunda parte de la obra permitirá la recuperación y rehabilitación de todo el edificio. Se contará para ello con una técnica pionera, «no invasiva», consiste en la inyección de mezclas estables de distintos componentes consolidantes, una operación exclusiva por la que Jerez será “la ciudad donde, por primera vez, se consolida una iglesia desde los pináculos hasta el suelo, atravesando íntegramente toda la estructura», comentó el arquitecto responsable.
Fuente: Diócesis de Asidonia-Jerez