Hemos aprovechado el fin de semana para leer de principio a fin el libro “La catedral de Santiago para los peregrinos. Guía secreta” (Bolanda Ediciones), del muy experto Manuel F. Rodríguez, un hombre que lleva “pegado” al Camino toda su vida profesional.

No cabe duda de que el subtítulo, “Guía secreta”, puede desanimar a más de uno. Eso suena a esoterismo barato, a la búsqueda de lo que no hay ni habrá, de las invenciones que hacen remontar el Camino de Santiago al neolítico y lucubraciones de semejante calibre. Si el lector busca eso, que ni abra el volumen, porque en absoluto van por ahí los tiros. Es, por el contrario, un documentadísimo trabajo sobre la basílica. Porque donde el visitante ve la puerta de Azabachería, por ejemplo, Manuel F. Rodríguez ve los moros atlantes que sustentan la parte superior sobre sus cabezas, símbolo de que el musulmán está abajo, esforzándose y sufriendo, y el cristiano arriba a punto de rozar el cielo. O donde el recién llegado ve el imponente altar mayor el autor le advierte que se está perdiendo una de las reliquias más relevantes del templo, el báculo de Santiago, ni más ni menos, en el que no se fija nadie.

Son 130 páginas con un diseño muy visual de fácil lectura. Así que tenemos que confesar que, con la lluvia cayendo en las calles compostelanas casi todo el puente, fue un placer dedicar unas horas a conocer los secretos de la catedral. El hito de los hitos del Camino, por cierto.

Fuente: http://hitosdelcamino.blogspot.fr

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies