0001298655_560x560_jpg000El Ayuntamiento de Baena y la Asociación Jacobea de Málaga firmaron ayer un convenio de colaboración que tiene como objetivo dar a conocer el Camino Mozárabe a su paso por esta localidad del Guadajoz, teniendo en cuenta la importancia económica, artística y turística que representa el Camino de Santiago. En este sentido, la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano (PSOE), destacó que «se trata de generar sinergias y establecer como propios los fines que la asociación Jacobea tiene en sus estatutos» y adelantó que ya están trabajando «en poder firmar acuerdos con representantes del sector de la hostelería para poner en marcha lo que se va a denominar Menú del Peregrino». Asimismo, la regidora baenense precisó que «se va a crear un lugar específico en el que el peregrino pueda dejar en consigna sus enseres con totales garantías de seguridad», así como se va a «crea una comisión ejecutiva», siempre con la finalidad de «tener un plus más de acogida al peregrino».

El presidente de la Asociación Jacobea, Juan Guerrero Gil, insistió en que «son numerosos los peregrinos que pasan por Baena a diario», de ahí la «importancia de este convenio en el que tantos años llevamos trabajando». Insistió en que «Baena es la confluencia de peregrinos que vienen de Granada, Jaén y Málaga, por tanto, el punto central de los Caminos Mozárabes de Andalucía», insistió. Con la firma de este convenio ambas partes se comprometen a facilitar información y apoyo a peregrinos y viajeros, a propiciar estudios e investigaciones sobre el Camino de Santiago, promover actividades de promoción, conferencias, viajes y exposiciones y organizar conjuntamente cursos para personal voluntario.

Fuente: El Día de Córdoba

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies