«La ciudad está muy bien construida. Hay murallas. Hay unos baños cerca de un puente». Con estas palabras aparece descrito Lugo en la red internacional de itinerarios xacobeos de la guía de peregrinación a Santiago que publicó en Estrasburgo a finales del siglo XV (año 1496) el monje alemán Hermann Küning von Vach. Este es solo un ejemplo de las informaciones y curiosidades que se explican en el Centro de Interpretación do Camiño de Santiago en Lugo. Situado en el corazón del centro histórico, en la Rúa Miño, y de titularidad autonómica, el dispositivo fue financiado por el Xacobeo en el 2009, pero todavía pasa desapercibido para la mayoría de los lucenses, como destacan distintas fuentes. «Hai xente que vén a tiro fixo porque nas guías de peregrinación si que aparece, pero outra chega por casualidade. E lucenses veñen moi poucos», comentan, y confían en que la reciente declaración del Camiño Primitivo como Patrimonio Mundial de la Unesco puede darle el empujón que precisa entre la población local.
El rey Jacobo III de Inglatera y dos primos se hospedaron en la ciudad en 1719.
Fuente: La Voz de Galicia