almericamino

Para continuar con la promoción y difusión del Camino Mozárabe de Santiago a su paso por la provincia, la Asociación Jacobea de Almería-Camino Mozárabe ha programado lo que ha denominado Verano Cultural Jacobeo. Con ello, se quiere fomentar el espíritu jacobeo entre los almerienses.

Habrá exposiciones, la proyección de un documental, un ciclo de conferencias, la presentación de un libro, la entrega de la primera edición de los Premios Camino Mozárabe y una salida infantil solidaria. Acciones para mostrar las diferentes caras del trazado.

Punto de salida el jueves Dicho programa arrancará la semana que viene, el 19 de junio, con la proyección del documental Camino Mozárabe de Santiago: La última aventura del siglo XXI. Será su presentación en la provincia de Almería. Antes, se celebrará una charla-coloquio en la que intervendrán Antonio Ortiz Oliva, presidente del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de la Alpujarra Sierra Nevada de Almería como socio del proyecto de Cooperación Camino Mozárabe de Santiago; Nicolás Fernández Carvelo, de Digital Master y director del video-documental y Javier Jaúregui, ejecutivo de producción y guionista.

Su proyección será en el  Hotel Costasol, uno de los establecimientos adheridos  a la Red de Acogida del Camino Mozárabe de Santiago, integrada ya por una veintena de ellos.

Tras visitar diversas ciudades del mundo, la Exposición ‘El Camino de Santiago, una visión desde Oriente’, del fotógrafo japonés Tomohiro Muda, llegará a Almería del 22 de julio al 6 de agosto y se podrá ver en el Patio de Luces del Palacio de la Diputación de Almería.

Importancia del fenómeno  De manera paralela a la exposición, y con la intención de mostrar a los almerienses la riqueza y la importancia que el fenómeno jacobeo genera en el mundo, se ha organizado en el mismo lugar un ciclo de conferencias en torno al Camino de Santiago.

El 23 de julio participará Manuel Rodriguez Fernández, responsable de Asociacionismo e Investigación de Xestión do Plan Xacobeo de la Xunta de Galicia. En su intervención dará a conocer los orígenes del Camino de Santiago, su vinculación con la provincia almeriense a través de San Indalecio y qué representa para un territorio desde el punto de vista social, económico o cultural que el Camino de Santiago pase por él, y en el caso de Almería el ser punto de partida.

La segunda de las conferencias será el día 25 de julio, Día de Santiago Apóstol, y correrá a cargo de  Juan Ramos Plaza, presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago. “Esta conferencia versará sobre el Camino Mozárabe de Santiago y la importancia que el mismo representa en cada unos de los territorios, cuál es su presente y que esperamos del futuro y cómo son cada día más los peregrinos que eligen su peregrinar a Santiago, a través del Camino del Sur”, ha destacado Mercedes Murillo, presidenta de la Asociación Jacobea de Almería-Camino Mozárabe.

Además, ese mismo día se hará entrega de la primera edición de los Premios Camino Mozárabe en reconocimiento a las personas o entidades que se han destacado por su colaboración o apoyo al Camino Mozárabe de Santiago de Almería o la Asociación en 2013.
El programa Verano Cultural Jacobeo también incluye la presentación del libro ‘Pechina, el testamento del Irlandés’, una novela de ficción inspirada en la claves ocultas del Camino de Santiago y en el desembarco de San Indalecio en las costas de Almería. “Será su autor, el almeriense Aureliano Sánchez, quien ponga el broche final al ciclo de conferencias y ese día aprovecharemos para clausurar oficialmente la exposición fotográfica, aunque la muestra permanecerá abierta al público hasta el día 6 de agosto”, han detallado desde la asociación.

Recorrido infantil El Verano Cultural Jacobeo concluirá con la celebración de la Salida Infantil Solidaria Camino Mozárabe de Almería, que tendrá lugar el 6 de septiembre. El recorrido se realizará por la capital. Niños y acompañantes saldrán desde la Plaza de la Catedral e irán hasta el Estadio Juan Rojas.

El dinero recaudado en las inscripciones ( 5 euros por niño) se destinará a una asociación de Almería para niños.

Fuente: La Voz de Almería

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies