Una campaña para fomentar un Camino de Santiago más sostenible promociona el uso de bolsas recicladas para recoger residuos durante el trayecto y ofrece a quienes participen la posibilidad de conseguir una compostela medioambiental. Además, pueden optar a premios en diversos sorteos; entre ellos una estancia de 3 noches en un lugar con encanto o una tarjeta de prepago con 50 euros.

Esta iniciativa la promueven Correos y la agencia de viajes especializados Pilgrim. En las oficinas de Correos del Camino Francés, de León a Santiago, y en las del Camino Portugués, de Tui a Santiago, pueden solicitarse las eco bolsas. También las facilitan en albergues que se adhieren; las asociaciones de amigos del Camino de León, Astorga y Ponferrada, y en oficinas de Pilgrim.

El objetivo es que en las bolsas recicladas quienes peregrinan recojan residuos de plástico y latas a medida que realizan sus etapas. Si además descargan una Credencial Eco en la APP de Pilgrim y reúnen cuatro sellos al final de cada etapa en oficinas de Correos de la ruta que recorren, podrán conseguir la compostela medioambiental, para certificar su participación en esta campaña y poder optar a los premios que se sortean. La compostela medioambiental podrán descargarla también de la APP de Pilgrim o recogerla en Santiago, en la oficina principal de Correos, en el número 4 de la rúa Franco.

Esta iniciativa busca «ayudar a la conservación del Camino de Santiago», indica Correos. Además, promueve el uso de diversas redes sociales, como Facebook, Instagram, Twitter y Youtube, en las que se difundirán «ecoconsejos» con un fin semejante sobre pequeñas acciones que pueden ayudar a mejorar la experiencia de recorrer la Ruta Jacobea.

Ecoconsejos

Así, aconsejarán utilizar una cantimplora en vez de una botella para el agua y otros líquidos, porque la cantimplora se puede llenar en las fuentes de agua potable que se hallan en el Camino. Si se recurre a las botellas de plástico, se insiste en que no se tiren, sino guardarlas y depositarlas en un contenedor al finalizar la etapa.

Para un adecuado cuidado del entorno, se recomienda asimismo el respeto a la vegetación y los animales del entorno, porque «forman parte de la magia del Camino».

Se solicita asimismo a quienes peregrinan que recojan sus desperdicios: «Si necesitas usar pañuelos de papel o toallitas, no las dejes en el Camino. La acumulación de este tipo de residuos empieza a ser un problema en determinados tramos de la Ruta. Recógelos en una bolsa y tíralos a la basura al finalizar tu etapa o tan pronto te encuentres con un contenedor», resalta.

También se informa de que «la naturaleza no necesita vestirse». De ese modo se pretende combatir una moda de los últimos años, que consiste en que personas que peregrinan dejen botas o alguna prenda a lo largo del Camino: «Evítalo a toda costa. Lo único que consigues es contaminar, alterando el entorno y llenándolo de basura», señala la campaña. E insiste en que se evite prender fuego para prevenir riesgos innecesarios, pues «puede provocar un incendio y dar lugar a un desastre ambiental».

Fuente: La Voz de Galicia

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies