
Una credencial propia de Lugo para los peregrinos que realizan el Camino de Santiago desde la capital lucense. Ese es el fin de la compostela que impulsó el Obispado de Lugo y la asociación Lugo Monumental, con el patrocinio de La Voz de Galicia, para convertir a la ciudad amurallada en referente y punto de inicio de la más antigua de las rutas jacobeas, ya que es la primera población desde la que se cumplen los 100 kilómetros requeridos para obtener la preciada compostela.
Si Sarria es la referencia para el inicio del Camino Francés, con un 25% de peregrinos, Lugo cuenta con otra ruta que desde este verano es Patrimonio de la Humanidad y además cumple el requisito para poder conseguir la compostela que expide el Cabildo de Santiago. Los promotores de este documento jacobeo quieren también destacar el privilegio eucarístico con el que cuenta la catedral de Lugo: la exposición permanente, las 24 horas del día, del Santísimo Sacramento en su altar mayor.
La credencial -que fue presentada el lunes en la Casa de Galicia en Madrid- fue dada a conocer ayer en el catedral de Lugo por el deán, Mario Vázquez; el director del Secretariado de Caminos de Santiago de la Diócesis, Francisco Moreiras; Miguel Cabana, delegado de La Voz de Galicia en Lugo; Luis Latorre, presidente de Lugo Monumental; y por el artista Chencho Pardo, autor del documento. La tirada inicial, que consta de 10.000 credenciales de gran calidad (papel verjurado de 250 gramos y una cuidada impresión), se pondrá a la venta al precio simbólico de 1 euro y la recaudación íntegra será destinada a Cáritas.
Fuente: La Voz de Galicia