Sigue dándose a conocer el Camino Mozárabe de Santiago en la comarca de Guadix y con un gran éxito, ya que el pasado domingo 26 de abril, unos 300 peregrinos se apuntaron a realizar un recorrido de 22,7 kilómetros en el tramo de Guadix a La Peza, destacando el compañerismo y el gran ambiente en la jornada de dinamización. Hubo un gran recibimiento en los diferentes municipios por los que discurrió la ruta, tales como Purullena, Marchal, Cortes y Graena y La Peza. Protección Civil de Guadix estuvo pendiente de cada uno de los detalles de la ruta.
El pasado domingo se programó la séptima salida con una etapa entre Guadix y La Peza. El evento fue organizado por la Asociación Jacobea de Almería- Camino Mozárabe Comarca de Guadix, ACYDA, el Club deportivo Los Trotanoches y el Club de Montaña Accilant.
Según informaban en su página de Facebook Camino Mozárabe Comarca de Guadix, “esta vez hemos abordado una etapa completa, la séptima, con un recorrido de 22,7 kilómetros por uno de los paisajes más singulares de España: las cárcavas, las badlands de la comarca de Guadix y el monumento natural de Andalucía de Las Cárcavas de Marchal. Tocaba madrugar, pero el que vino, supo que mereció la pena”.
La ruta siguió el siguiente horario:
8:00. Salida agrupada con el resto de los participantes que vinieron de Almería desde la Catedral de Guadix. Fuimos en dirección a Purullena por el camino de Raya Hita que sale cerca de la Ermita de San Antón. Este primer tramo hasta Purullena es de 7,5 km. con una subida y bajada de 100 m. Es un camino bellísimo y espectacular por el paisaje de las Cárcavas y sobre todo el paso del desfiladero.
Al llegar a Purullena en la Cueva Museo de la Inmaculada, (socio) se pudo reponer agua o refrescos, y pasar al servicio.
10:30. Salida de Purullena por una mínima carreterita incrustada entre olivares de (camino de las Viñas), que en unos 4 km, cruzaron el río Alhama y nos condujo a Marchal, seguimos por sus famosas cárcavas, cuevas y miradores, para llegar a Baños, donde está el Balneario, habiendo recorrido un total de 12,7 km. En los Baños de Graena se realizó una parada para reponer energía (ligero desayuno) en el Restaurante el Rincón de Alfonso y hotel Montual (socios).
12:00. Salida desde Baños en dirección a Graena, continuamos en dirección al pueblo de Lopera por una carretera de poco tráfico caminando por el arcén izquierdo y en fila india, hasta llegar a la Rambla Cauzón por donde seguimos caminando hasta el segundo puente con la carretera comarcal GR 4104. Andamos, hasta ahí, un total de 15.2 Km., y desde aquí y a lo largo de 5 Km y 120 metros de ascenso segumos por la antigua carretera a La Peza, muy paisajista y con nulo tráfico; en el mirador de la Peza que se encuentra en la carretera descendimos hasta la Peza.
El Ayuntamiento de La Peza, con su Alcaldesa Celia a la cabeza, preparó una gran fiesta gastronómica de productos típicos con la colaboración de todos los bares que hicieron una tapa especial de concurso para el aperitivo. La Asociación de Amas de Casa que ayudaron en el Centro de Reuniones para estar perfectamente atendidos durante la comida. Y finalmente el café con un amplio surtido de la repostería local. Ahítos de comer todos los dulces, a esta hora iniciaron el regreso a Almería. Durante la vuelta hicimos el sorteo entre los asistentes de los importantes regalos hechos por nuestros Patrocinadores y por la propia Asociación”.
Fuente: Andalucía Información