Declarado «Patrimonio de la Humanidad», el Camino de Santiago es la ruta que recorren los «peregrinos» procedentes de España y de otros lugares del mundo, para llegar a la Catedral de Santiago de Compostela (Galicia), donde se venera la tumba del apóstol Santiago el Mayor.
El fenómeno de las asociaciones de «amigos del Camino» comenzó en París en 1950 con la fundación de la Société Francaise des Amis de Saint Jacques. Actualmente existen más de 200 en todo el mundo; 60 están en España y 70 en el resto de Europa; una en Sudáfrica, cinco en Asia, tres en Oceanía, y en América hay unas 30 asociaciones de las cuales la mitad se encuentran en Brasil.
El objetivo principal de la primera asociación fundada en Uruguay es seguir difundiendo los beneficios de la peregrinación jacobea, informando especialmente a futuros peregrinos, promoviendo itinerarios, facilitando direcciones de hoteles, albergues, puntos de descanso y demás patrocinios. Su sede se fijó en la calle San José 870 en el Centro Gallego de Montevideo, donde actualmente se expone una muestra fotográfica de Luis Gabú sobre la peregrinación.
Fuente: El País Uruguay