Durante todo el fin de semana se sucedieron las actividades, tanto lúdicas como culturales, alrededor de la antigua fortaleza de la villa y de la Iglesia de Santiago el Mayor.

Por iniciativa de la Asociación Villae Naevae, y el inestimable empuje y dedicación personal de su Presidente Antonio Cespedes, que ha corrido con toda la organización de los eventos y la implicación de artesanos, grupos de recreación histórica (Código Mercenario y Maestres Calatravos), y gran parte de la ciudadanía de Villanueva, desde los más pequeños, que animaron con sus bailes y cantos de época, hasta los coros de mayores que se atrevieron con las Cantigas de Alfonso X, recordando los siglos que estuvo la localidad bajo la encomienda de la Orden de Santiago. No faltó un ciclo de conferencias sobre este periodo histórico, lo que supone un enriquecimiento de este tipo de eventos.

Estas jornadas son dignas sucesoras de las celebradas en Estepa hasta el año 2010, a cargo de la Asociación Cultural Encomienda Santiaguista de Estepa, que rescataron del olvido el pasado santiaguista de la comarca a raíz de las Jornadas de Historia dedicadas a la Orden militar de Santiago y a su Castillo de Estepa en 2009. Esta revisión de la historia conlleva el reconocimiento de Santiago Apóstol como patrón de Estepa desde el 24 de septiembre de 1267 cuando Alfonso X el Sabio cede el Castillo de Estepa y sus tierras a la Orden de Santiago.

Uno de los actos cumbres, a los que tuvimos el honor de ser invitados, fue a la ordenación de varios caballeros de la Orden de Santiago. Con esta iniciativa la Asociación Villae Naevae trata de recuperar el espíritu, la religiosidad y la iconografía de estos antiguos caballeros, pero extrapolado a la actualidad y dándoles un cariz filantrópico. Son estas Jornadas “punta de lanza” de una actuación más ambiciosa que una las localidades sevillanas de la zona en una “Ruta Santiaguista” que enlace con la Vía de la Plata. Desde aquí manifestamos nuestro apoyo a este proyecto cultural y de dinamización social que pone en valor el rico pasado de nuestra provincia, y agradecemos el ejemplo de hospitalidad para con nosotros que tuvieron en la jornada del sábado.

Fuente y fotografías: Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Sevilla – Vía de la Plata

 

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies